lunes, 10 de septiembre de 2007

Volvio el Gan Premio Nacional de Automovilismo

El Gran Premio Nacional de Automovilismo Deportivo mas conocido como la "vuelta a Bolivia" volvió este año a unir Bolivia que por estos días fue muy importante para distraer un poco la mente de todos los bolivianos y traer ese mensaje de unidad a todos los lugares mas alejados de Bolivia. Aunque este año no dio la vuelta completa es decir Se partió La Paz, Oruro, Orinoca (pueblo oriundo del presidente, Potosi, Sucre, Santa Cruz, un receso, Cochabamba y finalmente de nuevo a La Paz.
Tengo que admitir que cuando leí estas noticia allá por los fríos días de Julio se me lleno el alma de alegrías y emociones , si ya una vuelta a la Paz me había cautivado, la llegada del GP del 1997 hizo que me terminara de enamorar del automovilismo, esa pasión que corre muy al fondo de mis venas, de ahí el siguiente GP fue el 1999 con la mala organización y ya en los próximos años por la falta de presupuesto y los problemas que vivió Bolivia obligo a postergar años de años el GP. Ya fueron 9 años de espera y al fin volvió. Tal vez para muchos una carrera tan larga esta pasada de moda (por no decir otra cosa...), tantos kilómetros terminan arruinado las maquinas, el perjuicio económico del cierre de caminos, el gran presupuesto y los que (se supone) buenos pilotos ya no compiten en pruebas de esta clase (ósea el Rally la lleva...), pero ¡¡No!!, el GP es como el alama mater del automovilístismo, es el que da la nota especial, el que tienen mil historias y pasiones. El GP es la única carrera que se pueda dar el lujo de "romper" reglas en kilometrajes,distancias,persupuestos, etc. Es que esa carrera que va recorriendo uno por uno los departamentos, repartiendo alegrías, emociones y por esa semana todos son Tuercas, no importa que la seleccion haya perdido con Ecuador por saber que Armin Franulic hacia vibrar los camino de Bolivia corriendo a 240 Km en su Evolution IIX en la estapa hacia Villa Tunaria.

El premio se atraso (para mi lamentable , por lo que no pude verlo) y comenzo el 19 de Agosto para teminar el 25 . Saben amigos, el GP es una institución nacional campeonatos mas competitivos que el nuestro se dan el lujo de correr una fecha así, claro esta en Perú "Caminos de Inca" y en Paraguay "La Tras Chaco".


Después de años un numero de casi 80 inscritos es destacable además de incorporar la categoría todo terreno que en si es como el futuro de esta competencia (auque este año haya tenido tan pocos inscritos), y para la 1600 fueron los máximos exponentes nacionales ahora si puedo afirmar que los mejores estaban inscritos y que era claro ver como fue una matanza de tiempos para definir al gran ganador. Si bien hubo una escasa participación de pilotos cruceños (los TOP) dijeron que no Esteban con maquinas acondicionadas porque tato declaro que estaba muy interesado en correr, si es claro que ellos no podían pero ¿¿el resto?? , esperamos que no haya sido algo referido a la política porque para la integración ahí si no hay pretexto. Pero bueno entre las más tuercas para el GP estuvo como los clásicos Cochababinos. Que llevaron a su Efraín Arce, Valdivieso, Tapia, Alcocer, un reaparecido Jhony Roman muchas más. Entre los mas destacados de la grilla de partida se encontraba el clásico he inmortal Armin Franulic, el negro Ali Eid Ali y Roberto Sánchez (un piloto cruceño), las tres figuras clásicas de su tiempo en el automovilismo.
Castrillo se dio el lujo de correr en todo terreno (un forester nuevo) y dentro de los competidores cruceños que vivió un duelo palmo a plamo con Sánchez Dealer.
Para el próximo año quiere que se corra de Tarija a Cobija como el 1992 , una nueva aventura que tal vez tenga que ser adaptada a los tiempos modernos, es decir aumentar los tramos en enlace y que los especiales sean mas cortos por el bien del piloto y del auto.
Bueno voy a continuar posteando sobre esta gran pasión que este año con la gentileza de don Evo se llamo “Gran Premio Nacional de Automovilismo Evo Morales Ayilla “unidad y integración.



Fotos de El Diario

No hay comentarios: